martes, 1 de diciembre de 2015







este material les servirá para recavar información util para resolver el cuestionario que les hemos compartido... suerte!!!


Esperamos que este cuestionario sea de su total agrado y que les ayude a corroborar el conocimiento que tienen acerca de los drones.



Índice



  • Bre sveemblanza sobre su origen 
  • De su uso militar a aplicaciones civiles 
  • Consecuencias prácticas de su uso civil 
  • Visión comparada de las legislaciones: España, chile y Estados Unidos 
  • Bibliografía 



OBJETIVOS

Hacer un análisis del marco legal, conceptual e histórico de los Drones y comparar ésta legislación con otras de diferentes Estados y con ello retroalimentar y proponer soluciones para una mejor regulación de los Drones en México.

Dentro de los objetivos específicos están:

 Analizar el origen de los Drones y relatar brevemente su aplicación original: con ello se puede deducir que aplicaciones podrían tener de usarse civilmente

 Analizar las políticas jurídicas del uso de los Drones en Chile, España y Estados Unidos:
elegimos estos países por encontrarse en diversos hemisferios, Europa, Latinoamérica y Norteamérica.





Bibliografía

Alcalde, J., & Aguiar, P. (2013). Los Asesinatos Selectivos con Drones: Contexto, dilemas y propuestas . En P. Aguiar, El arma de moda: El impacto del uso de los drones en las relciones internacionales y el derecho interncional contemporaneo . España: Institu de estudios Per pau .

Antón, & David. (20 de Noviembre de 2014). Legal flash regulación drones en España. Obtenido de

Howan Lovells: http://www.hoganlovells.com/files/Publication/4700735a-c847-4597-914c-8012b7d4919b/Presentation/PublicationAttachment/d68f684e-f00e-43cf-b509-8201c7bb5d04/Legal%20flash%20regulaci%C3%B3n%20drones%20en%20Espa%C3%B1a.pdf

Baqués, J. (2014). Análisis de las Causas y de las Consecuencia Sociales y Políticas del empleo de
Drones . En P. Aguiar, El arma de moda: el impacto del uso de drones en las relaciones internacionales y el derecho internacional contemporaneo (págs. 11-34). España: Institut Catalá Internacional Per Pau .


Calo, R. M. (2011). The Drone as Privacy Catalyst . Stanford Law Review Online 29, vol 64 , 29-33.

Dron Mediadivición. (Sabado de Junio de 2014). Dronair. Obtenido de http://www.dronair.es/nueva-ley-sobre-el-uso-de-drones-en-espana-2

Etzione, A. (2013). El gran debate sobre el uso de Vehiculos Aereos no tripulados. Military Review, España.

Galera, Javier. (24 de Febrero de 2015). ToDrone. Obtenido de http://www.todrone.com/estados-unidos-regular-uso-comercial-drones/

Hernandez Meneses, O. R. (2015). Drones y Cuetiones Juridicas: Una vision general. Hechos y derechos: Revista de Opinion Academica, Instituto de Investigaciones Juridicas-UNAM, numero 28 .

M. k. Zoldi, C. D. (2013). Protecting Segurity and Privacy : An Analitycal Framework For Airborne Domestic

Imagery. Air Force Law Review , 1-29 .

Press, T. A. (16 de junio de 2015 ). Al-Qaida's no. 2 leader killed in us strike in Yemen. The New York Times .

Secretaria de Comunicaciones y Transportes. (29 de Abril de 2015). Dirección General de Comunicació Social . Obtenido de http://www.sct.gob.mx/fileadmin/DireccionesGrales/DGAC/00%20Aero nautica/CO_AV_23_10_R2.pdf